Carla González
martes, 15 de enero de 2019
Video powtoon
Este vídeo esta dirigido para los cursos de 3° y 4° básicos, como apoyo para la unidad temática de gimnasia basada en el eje de habilidades motrices. objetivo: Los niños y niñas sean capaces de ejecutar correctamente las acrobacias de voltereta e invertida que se requieren como base para la gimnasia.
martes, 20 de noviembre de 2018
martes, 13 de noviembre de 2018
¿ Que es la matriz de habilidades tic para el aprendizaje?
¿Por qué y cuando nace la matriz de habilidades tic para el aprendizaje?
¿Por qué y cuando nace la matriz de habilidades tic para el aprendizaje?
por integrar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación y desarrollar competencias en los diferentes actores del sistema escolar, desarrolló durante 2012 una matriz de Habilidades TIC para el aprendizaje de estudiantes con el objetivo de orientar el diseño de políticas destinadas al sistema escolar en torno al desarrollo y medición de éstas. Esta propuesta de Habilidades TIC para el aprendizaje se relaciona fundamentalmente con los cambios en el entorno social, en los estudiantes y en la educación, y sigue la dinámica de las actualizaciones que otros países e instituciones han realizado o se encuentran realizando.
¿Cuales son las dimensiones y sub dimensiones que contempla la matriz de habilidades tic para el aprendizaje?
1 información que se compone de dos sub dimensiones:
1.1 información como fuente.
1.2 información como producto.
2 comunicación efectiva y de comunicación que se compone de dos sub dimensiones:
2.1 comunicación efectiva.
2.2 colaboración .
3. convivencia digital se compone de:
3.1 ética y auto cuidado.
3.2 tic y sociedad.
4 tecnología que se compone de sub dimensiones:
4.1 conocimientos tic.
4.2 operar las tic.
4.3 usar las tic.
¿Qué espera el ministerio de educación al crear la matriz de habilidades tic para el aprendizaje?
En el marco de su estrategia de integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a la educación y el desarrollo de competencias en los diferentes actores del sistema escolar, el Centro de Educación y Tecnología, enlaces, implementó diferentes iniciativas orientadas al desarrollo y medición de habilidades TIC en estudiantes. Entre ellas destacan la definición de un mapa de progreso de habilidades TIC funcionales (conocido como mapa K-12) para estudiantes, desarrollado el año 2006 y la Matriz de Habilidades TIC para estudiantes del siglo XXI, elaborada el año 2008. Ambos insumos fueron utilizados para el desarrollo del sistema de medición de competencias TIC en estudiantes, SIMCE TIC, aplicado por primera vez en todo Chile en el mes de noviembre del año 2011.
enlace de descarga:
https://es.calameo.com/read/000170621351d35fa5c54
¿Qué son las bases curriculares?
¿Que diferencias tienen con el marco curricular?
De acuerdo al Ministerio de Educación el Marco Curricular es un elemento vertebrador del nuevo Sistema Nacional de Desarrollo Curricular, que desde una perspectiva intercultural, inclusiva e integradora, define los aprendizajes fundamentales, que todos y todas los estudiantes de la Educación Básica, deben alcanzar, por lo que la diferencia con las bases curriculares es que en estas se describe la manera en que se debe trabajar y el marco curricular representa lo que se espera al realizar estos trabajos determinados.
¿Qué son los objetivos de aprendizaje y en que se diferencian de los aprendizajes esperados? ¿A que documento pertenece cada uno?
Definen los desempeños mínimos que se espera que los estudiantes logren en cada asignatura y nivel de enseñanza. Los objetivos integran habilidades, conocimientos y actitudes que se consideran relevantes para que niños, niñas y jóvenes logren los aprendizajes esperados siendo en este caso que alcancen un desarrollo armónico e integral, que les permita enfrentar su futuro con las herramientas necesarias y participar de manera activa y responsable en la sociedad. tanto los objetivos de aprendizajes como los aprendizajes esperados pertenecen a las bases curriculares del ministerio de educación
Lo que proponen las bases curriculares a cerca del uso de tics en el aula a nivel transversal.
existen distintas herramientas para llevar a cabo diversas tareas por ejemplo, utilizando procesadores de textos, hojas de cálculo, gráficos, lenguajes de programación y correo electrónico. Sistemas integrados de aprendizaje. Esto incluye un conjunto de ejercicios relativos al currículo, que el alumno trabaja de forma individual, y un registro de sus progresos, que sirve de fuente de información tanto para el profesor como para el alumno. Simuladores y juegos en los cuales los alumnos toman parte en actividades lúdicas, diseñadas con el objetivo de motivar y educar.
Lo que proponen las bases curriculares a cerca del uso de las tics en el aula en su asignatura.
En general en la asignatura de educación física no es primordial el uso de estas herramientas para poder llevar a cabo una clase, ya que se necesita del propio cuerpo para llevar a cabo las diferentes actividades, por lo que solamente en situaciones determinadas se van a utilizar, como para la presentación de alguna actividad o información que se pide investigar.
Enlaces de descarga de las bases curriculares:
file:///C:/Users/Upla-Alumno/Desktop/bases-curriculares-1-6-basico-ed-fisica-salud.pdf
file:///C:/Users/Upla-Alumno/Desktop/bases-curriculares-7basico-2medio-edfisica-salud.pdf
Las Bases Curriculares corresponden al primer currículum nacional formulado según la Ley General de Educación, normativa que rige actualmente el trabajo pedagógico en nuestro país.
En esta Ley se establece el perfil de alumno que la educación chilena busca formar a lo largo de los doce años de estudio. Este perfil se caracteriza por las siguientes cualidades. es una de las herramientas curriculares más importantes con las que cuenta el docente para llevar a cabo su labor.
¿Que diferencias tienen con el marco curricular?
De acuerdo al Ministerio de Educación el Marco Curricular es un elemento vertebrador del nuevo Sistema Nacional de Desarrollo Curricular, que desde una perspectiva intercultural, inclusiva e integradora, define los aprendizajes fundamentales, que todos y todas los estudiantes de la Educación Básica, deben alcanzar, por lo que la diferencia con las bases curriculares es que en estas se describe la manera en que se debe trabajar y el marco curricular representa lo que se espera al realizar estos trabajos determinados.
¿Qué son los objetivos de aprendizaje y en que se diferencian de los aprendizajes esperados? ¿A que documento pertenece cada uno?
Definen los desempeños mínimos que se espera que los estudiantes logren en cada asignatura y nivel de enseñanza. Los objetivos integran habilidades, conocimientos y actitudes que se consideran relevantes para que niños, niñas y jóvenes logren los aprendizajes esperados siendo en este caso que alcancen un desarrollo armónico e integral, que les permita enfrentar su futuro con las herramientas necesarias y participar de manera activa y responsable en la sociedad. tanto los objetivos de aprendizajes como los aprendizajes esperados pertenecen a las bases curriculares del ministerio de educación
Lo que proponen las bases curriculares a cerca del uso de tics en el aula a nivel transversal.
existen distintas herramientas para llevar a cabo diversas tareas por ejemplo, utilizando procesadores de textos, hojas de cálculo, gráficos, lenguajes de programación y correo electrónico. Sistemas integrados de aprendizaje. Esto incluye un conjunto de ejercicios relativos al currículo, que el alumno trabaja de forma individual, y un registro de sus progresos, que sirve de fuente de información tanto para el profesor como para el alumno. Simuladores y juegos en los cuales los alumnos toman parte en actividades lúdicas, diseñadas con el objetivo de motivar y educar.
Lo que proponen las bases curriculares a cerca del uso de las tics en el aula en su asignatura.
En general en la asignatura de educación física no es primordial el uso de estas herramientas para poder llevar a cabo una clase, ya que se necesita del propio cuerpo para llevar a cabo las diferentes actividades, por lo que solamente en situaciones determinadas se van a utilizar, como para la presentación de alguna actividad o información que se pide investigar.
Enlaces de descarga de las bases curriculares:
file:///C:/Users/Upla-Alumno/Desktop/bases-curriculares-1-6-basico-ed-fisica-salud.pdf
file:///C:/Users/Upla-Alumno/Desktop/bases-curriculares-7basico-2medio-edfisica-salud.pdf
martes, 6 de noviembre de 2018
A la hora de realizar actividad física debemos estar conscientes de todos los beneficios que esta nos proporciona, destacando que afecta positivamente a la prevención de enfermedades no transmisibles, que hoy en día son catalogadas como las mayores causas de muertes. Por esto se considera algo fundamental para el desarrollo del ser humano ya que, contribuye a mantener una buena salud, lo que implica tener una mejor calidad de vida que nos permita disfrutar en todos los ámbitos, logrando realizar las tareas cotidianas de la mejor manera posible y evitando el sedentarismo y obesidad que está presente en una mayor cantidad en Chile, siendo el segundo país a nivel mundial con más sobrepeso. En este video se podrán observar todo lo que provoca y a la vez nos aporta la actividad física.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Video powtoon
Este vídeo esta dirigido para los cursos de 3° y 4° básicos, como apoyo para la unidad temática de gimnasia basada en el eje de habilid...
![](https://i.ytimg.com/vi/eqU2Atyofd4/hqdefault.jpg)
-
Mapa Mental creado con GoConqr por Carla Gonzalez
-
Bienvenidos a todos mis seguidores. En esta página personal encontraran información relacionada con la carrera de educación física, vida ac...